Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mesPara cálcular el importe de El Gordo de la Lotería de Navidad 2018 libre de impuestos, lo primero que hay que saber es que los premios inferiores a 10.000 euros no tributarán nada.
En los años anteriores a la crisis, la Lotería de Navidad -y el resto de juegos de azar- no pagaba impuestos. Los afortunados podían disfrutar del premio íntegro, aunque el 'palo' solía llegar al año siguiente por las ganancias a declarar en Patrimonio e IRPF. Sin embargo, la falta de ingresos del Estado motivó que a partir de 2012 se cambiara la ley y se decidiera que los sorteos de loterías y apuestas del estado pagarían a Hacienda un 20% de lo que superara el mínimo exento.
Pues bien, ese mínimo exento de tributación sube ahora -tras una enmienda de Ciudadanos a los Presupuestos- de los 2.500 euros de estos pasados años a 10.000, una cantidad que irá subiendo a 20.000 euros en 2019 y 40.000 euros en 2020. Esto quiere decir que aunque la probabilidad de ganar El Gordo sigue siendo de una entre 100.000, los primeros 10.000 euros del premio de 400.000 al décimo estarán exentos de tributación, según los datos de la Agencia Tributaria. Por tanto, el afortunado que el año pasado se llevó 320.500 euros netos, este 2018 ganará un poco más, 322.000 euros.